
Publicado: 07/09/2017
Como empresa de proyectos de viviendas unifamiliares en Ávila también estamos preparados para gestionar la licencia de apertura de tu establecimiento comercial. ¿Qué es exactamente y qué diferentes tipos existen?
Una licencia municipal es obligatoria y permite que en un local, oficina o incluso planta se pueda ejercer una actividad productiva. Es, a la vez, en un documento físico que nuestro Arquitecto José Díaz puede conseguirte y que refuta el buen cumplimiento de las condiciones de habitabilidad y uso de la actividad en cuestión. Existen dos tipos de licencias en función del nivel de molestias, peligros o riesgos:
- Actividades inocuas: son las que no generan molestias relevantes, no son de gran impacto medioambiental y no producen en ningún momento daños a bienes públicos o privados. En actividades inocuas se engloban muchos pequeños establecimientos como tiendas de ropa o productos de alimentación no perecederos, así como la mayoría de las oficinas.
- Actividades calificadas: son las consideradas por la Administración Pública como molestas, insalubres o peligrosas. En esta otra categoría entran sectores como hostelería, actividades industriales y algunos establecimientos comerciales. Se requerirá tomar medidas correctivas sanitarias o medioambientales en dichos centros de trabajo.
Las únicas actividades exentas son las artesanales y artísticas que se realicen en vivienda particular, siempre y cuando no haya una atención y venta directa al público y no se produzcan molestias a los vecinos.
Si necesitas ayuda para tramitar una licencia o sin embargo quieres varias ideas de proyectos de viviendas unifamiliares en Ávila, ¡no dudes en visitarnos!