
Publicado: 11/01/2017
En nuestro estudio de arquitectos podemos elaborar proyectos de viviendas unifamiliares en Ávila que se ajusten a diferentes necesidades solicitadas por los clientes, pero estos documentos siempre deben incluir una serie de apartados obligatorios y que sirven de referencia para los profesionales que después van a levantar la construcción.
Lo primero que hacemos en José Díaz, Arquitectos cuando se nos encarga un proyecto de este tipo es hacer un proceso previo de investigación a partir de las necesidades específicas de espacio y usos del terreno a construir o del edificio a reformar, entre otras opciones. Así, el proyecto arquitectónico, sea del tipo que sea, debe incluir necesariamente tanto una memoria descriptiva como una constructiva, además de los diferentes planos y las proyecciones del edificio, los cómputos métricos, los análisis de precios, la manera de utilizar los materiales y, por supuesto, el presupuesto necesario para abordar la obra, entre otros.
Los proyectos de viviendas unifamiliares en Ávila no dejan de ser el conjunto de planos, dibujos, esquemas y textos explicativos que se utilizan para plasmar cómo será el diseño de una edificación, antes de ser construida.
Toda esa información sirve al final para describir con todo lujo de detalles la concepción general del edificio: desde la forma, pasando por las funciones, la distribución de la vivienda o sistema constructivo, representados en planos, modelos informáticos o maquetas, aunque hoy día priman los segundos, gracias a los avances en las nuevas tecnologías que permiten visualizar en perspectivas en tres dimensiones cómo será la futura casa de nuestros sueños.